expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

domingo, 13 de mayo de 2018

Pasos para una buena toma de muestra Sanguinea. rep.dom.

Toma de muestra sanguinea

  1. TOMA DE MUESTRA SANGUINEA
  2. DEFINICIÓN: Procedimiento que Procedimiento que permite acceder al torrente sanguíneo para extraer una pequeña muestra  de sangre, que será utilizada en diversas  pruebas. 

  3.  
  4. TOMA DE MUESTRA SANGUÍNEA:  
  5. Podemos obtener muestras de sangre venosa y/o de sangre arterial.  
  6. SANGRE ARTERIAL: Útil en medir pO2,  pCO2 y pH del pCO2 y pH del plasma. 
  7. SANGRE VENOSA: Las sustancias ha analizar están adecuadamente solubles y dispersas. 
  8. Propósitos de la Toma:

  • Medir los componentes de la sangre. 
  • Monitorizar la respuesta  de un cliente a una terapia.  Determinar el tipo y grupo sanguíneo de un un cliente. 
  • Entre otras.


  1. TOMA DE MUESTRA SANGUÍNEA:
  2. Para extraer una muestra sanguínea se pueden usarse diversos métodos, así como seguir varias etapas. 
  3. PREPARACIÓN DE LOS MATERIALES:
  4.  GUANTES 
  5. MASCARILLA  
  6.  GAFAS PROTECTORAS  
  7.  GRADILLAS  
  8.  CAMPO ESTÉRIL  
  9.  ALCOHOL AL 70%  
  10.  ALGODÓN O TORUNDAS DE GASA   
  11.  ESPARADRAPO  
  12. JERINGAS DE 5mL    
  13. BANDA ELÁSTICA, TORNIQUETE O LIGADURA 
  14. TUBOS AL VACÍO CON ANTICOAGULANTE EDTA (K3),  EDTA (Na2) U OTRO ANTICOAGULANTE, dependiendo para que sea la muestra si lo necesita o no. 
  15. PREPARACIÓN DE LOS MATERIALES:  
  16.  VIALES CON ANTICOAGULANTE EDTA 1,5% 
  17.  VIALES CON CITRATO DE SODIO AL 3.8% 
  18.  TUBOS DE VIDRIO DE 13x100 
  19. CONTENEDOR PARA AGUJAS PUNZANTES 
  20.  FRASCO CON SOLUCIÓN DE LEJÍA 3-5% 
  21.  CUADERNO DE REGISTRO  
  22.  IMPRESO DE PETICIÓN DE  ANÁLISIS
  23.  
  24. Sistemas de Extracción  Venosa Cantidad y Envase
  25.  
  26. OBTENCIÓN DE LA MUESTRA SANGUÍNEA: Pasos a realizar:
  27. 1.- Identificar al paciente (preguntar su nombre) .
  28. Verificar si corresponde el nombre, Extremar precauciones. Un error aquí podría conllevar la anulación de toda la serie analítica.  2.- Revisar petición de análisis y comprobar datos del número de determinaciones, datos del paciente y servicio solicitante.

  29.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.