expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

jueves, 24 de mayo de 2018

La Sangre sus Componentes y Grupo sanguíneos Rep. Dom.

Bienvenidos a su blog Preferido. 


La sangre es un tejido de naturaleza líquida, compuesta de una parte líquida, llamada plasma y una parte sólida que son las células (glóbulos rojos o hematíes, glóbulos blancos o leucocitos y plaquetas o trombocitos). Además hay una parte gaseosa (oxígeno, anhídrido carbónico…).

Impulsada por el corazón, se distribuye a través de las arterias y capilares por todo el organismo con el fin de transportar los elementos que permiten realizar las funciones vitales de las células (respirar, formar compuestos, defenderse de las infecciones, etc) La sangre vuelve al corazón por las venas y en los pulmones ocurre el proceso de oxigenación.

La cantidad de sangre de una persona está en relación con su edad, peso, sexo y altura. Representa aproximadamente 1/13 del peso del adulto.

Componentes sanguíneos.
PLASMA: Es un líquido transparente y de color amarillento. Contiene agua (90%), vitaminas, anticuerpos, proteínas, factores de coagulación, hormonas, sales minerales, grasas disueltas, hidratos de carbono…Sus funciones son varias:
1.     Transportadora.- De células, de materias nutritivas, de residuos, de hormonas…
2.     Reguladora.- De la temperatura, de la presión osmótica, del equilibrio iónico, etc.
3.     Interviene en la coagulación.

GLÓBULOS ROJOS O HEMATÍES: Son las células sanguíneas más numerosas. Contienen la hemoglobina que es la responsable de su color rojo característico. Transportan el oxígeno  de los pulmones a los tejidos y recogen  de estos el anhídrido  carbónico para que sea eliminado en los pulmones.

Cumplen, por tanto, la función respiratoria y tienen una vida media de cuatro meses. Cada persona tiene entre 4.000.000 y 6.000.000 por mm cúbico.

GLÓBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS: Son menos numerosos que los glóbulos rojos. Son los encargados de proteger al organismo contra los diferentes agentes patógenos, función inmunitaria o defensiva, capturándolos y destruyéndolos o produciendo anticuerpos. Una persona tiene entre 4000 y 10.000 leucocitos por milímetro cúbico. En caso de infección aumentan el número para mejorar las defensas. Algunos tienen una vida muy corta, menos de 24 horas.

PLAQUETAS O TROMBOCITOS: Son las células sanguíneas más pequeñas. Intervienen cuando se produce una rotura de la pared de los vasos sanguíneos. Se adhieren rápidamente al sitio en el que hay que parar la hemorragia, dando tiempo a la formación del coágulo definitivo, función hemostática. Tenemos entre 150.000 y 400.000 por milímetro cúbico. Tienen una vida media de 4 a 5 días.

GRUPOS SANGUÍNEOS
Se han descubierto muchos sistemas de grupos sanguíneos. Entre todos ellos destacan, por su importancia inmunológica a la hora de la transfusión, los grupos pertenecientes a los sistemas ABO y al RH.
  • Sistema ABO: Todas las personas pertenecen a uno de estos cuatro grupos sanguíneos: A, B, AB y O, en función de la existencia de unas sustancias (proteínas-antígenos) que se encuentran en la superficie de los glóbulos rojos.
  • Sistema RH: La mayoría de la gente (85%) posee una característica de los glóbulos rojos conocida como el factor Rh o Antígeno D. Cuando el Antígeno D está presente, se designa el tipo sanguíneo como Rh Positivo, y cuando el Antígeno D no está presente se designa como Rh negativo.
Antes de cada acto transfusional hay que realizar pruebas de compatibilidad entre la sangre del donante y la del receptor para prevenir posibles reacciones adversas graves en éste

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.